Llega el otoño: consejos para aislar nuestro hogar del frío
28 de septiembre de 2021
Con la llegada del otoño y la llegada del frío, muchos nos preguntamos cómo podemos aislar nuestra casa de las bajas temperaturas. Esto es algo que, además, nos ayudará, a gastar menos en la factura de luz. Con el precio del megavatio tan alto, los consejos que desde Window & Glass te ofrecemos, no sólo repercutirán en más confort sino en una considerable reducción del gasto.
¡Atención a las ventanas!
¿Sabías que por las ventanas se escapa un 40% del calor? Las ventanas deben estar compuestas por materiales eficientes en aislamiento térmico, además de un tamaño adecuado. A continuación, te detallamos cuáles son las ventanas más adecuadas para aislar el frío. Todas ellas están disponibles en nuestro inventario.
Ventanas con perfil de PVC para aislar el frío
No hay otras como ellas: las ventanas PVC son las reinas del aislamiento térmico; otro de sus puntos fuertes es la insonoración.
Por dentro, y como ya hemos visto en alguna que otra ocasión en el blog de Windows & Glass, llevan un refuerzo de acero para multiplicar la estabilidad, así como diversas cámaras que, unidas a un sistema de circulación de aire, evitan la condensación y que se acumule agua en el perfil inferior que a su vez mejora su comportamiento térmico y acústico.
Las ventanas fabricadas con perfiles de PVC Kömmerling, (marca de prestigio reconocida mundialmente) ofrecen prestaciones de alto nivel, WINDOWS & GLASS es uno de los distribuidores oficiales de dicha marca.
Ventanas con perfil de aluminio para aislar el frío
¿Sabías que hay otros tipos de ventanas más adecuados en lo que aislar el frío se refiere? Para este fin son las ventanas de aluminio: ya sea por su relación de resistencia/peso, estética, su fácil mantenimiento o el hecho de que la superficie propia del aluminio es muy resistente a la intemperie. En WINDOWS & GLASS trabajamos con una de las mejores marcas de perfiles de aluminio, Strugal, que combina a la perfección la eficiencia con la estética.
Rotura de puente térmico
Tecnología de poliamida en las ventanas de aluminio
La introducción de la denominada tecnología de poliamida en las ventanas de aluminio ha permitido a los fabricantes optimizar el aislamiento térmico y multiplicar los valores de resistencia.
La poliamida ofrece, así, mayores niveles de dureza, mejorar notablemente el aislamiento térmico y estabilidad hidrolítica (capacidad de resistir los efectos ambientales asociados a la elevada humedad).
Se agrupan en dos tipos; por un lado, tenemos la serie fría, que implica ventanas con un perfil de una pieza entera de aluminio, que conducen bien la temperatura y, por tanto, no son las idóneas para protegernos del frío. Y, por otro lado, la serie caliente representa un sistema de aluminio superior, que evita totalmente el contacto entre la cara exterior con la interior y su nivel de aislamiento es alto.
No en vano, hay que tener en cuenta que el Código Técnico de la Edificación Española obliga a que los cerramientos de aluminio sean con rotura en el 80% del territorio español.
Más allá de las ventanas: cortinas y persianas
En cuanto a las cortinas y persianas, debes saber que, igualmente, son fundamentales para aislar del frío y mantener la temperatura de nuestro hogar.
Las cortinas deben ser de un tamaño adecuado, es decir, cubrir la totalidad de la ventana. Por otro lado, lo ideal es que sean de un material grueso: unas cortinas pesadas y que regulen bien la luz de la estancia.
¿Y qué hay de las persianas? Pues que , como las cortinas, son importantes en lo que respecta al aislamiento. En este sentido, te daremos una clave: la caja de la persiana debe estar muy bien sellada para que el mal tiempo no penetre en nuestro hogar.