Tu factura depende de tus ventanas: consejos para ahorrar en los meses de más frío
28 de diciembre de 2020
Con la llegada del frío invernal a provincias como Granada, nuestras facturas se disparan: calefactores eléctricos, calefacción por gas u otras formas de calentar el hogar pueden suponer un extra de gasto a final de mes. Para paliarlo, nos gustaría proponerte una serie de consejos relacionados con tus ventanas; te prometemos que, si los sigues, tu hogar va a ser un hogar más eficiente, por lo que te costará menos, en todos los sentidos, que mantenga una temperatura óptima.
Antes de comenzar, vamos a especificar precisamente eso, ¿cuál es la temperatura óptima del hogar?
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la institución que se encarga de divulgar sobre eficiencia energética, explica que la temperatura ideal para un hogar en invierno va desde los 20-21 grados durante el día a los 15-17 por la noche. ¿Por qué esta diferencia? Por comodidad: la calidad de sueño de muchas personas empeora cuando la calefacción está encendida; más allá, la temperatura ideal para dormir en invierno , teniendo en cuenta que la ropa de cama ya nos va a aportar calor, es menor.
Cambiar a ventanas PVC para ahorrar más
Un acristalamiento de calidad puede reducir hasta el 70% las pérdidas energéticas del hogar. ¿A qué nos referimos con acristalamiento de calidad? Pues a la capacidad de la ventana para aislar térmicamente; desde Windows And Glass recomendamos las de PVC. No son conductoras de la temperatura, lo que conlleva que aíslen mejor.
La importancia del marco de la ventana en la eficiencia energética
Optar por un marco con rotura de puente térmico es fundamental. Lo conseguiremos cuando el marco sea de PVC o aluminio; y, lo ideal, es que pongamos la carpintería con rotura de puente térmico, lo que reducirá la transmitancia térmica.
Es posible que pienses que durante la instalación vas a gastar más dinero; es cierto, pero lo que ahorrarás pesará más en la balanza, a la larga.
Un cristal de calidad
Si el vidrio no es buena calidad, se escapará por él el calor del hogar. Es muy difícil evitar que pase algo de aire, pero sí podemos conseguir, a través de dobles acristalamientos, dificultar la condensación y aumentar el aislamiento térmico y acústico. Muy recomendado si lo que queremos es ahorrar en nuestras facturas de electricidad y/o gas.
Ventanas batientes, oscilobatientes y correderas
Independientemente del tipo de ventanas que tengamos en nuestra vivienda, podemos conseguir eficiencia energéticas. Una alternativa, si no podemos elegir ventanas batientes u oscilobatientes -que son las idóneas- es poner ventanas dobles; conseguiremos que sea muy difícil que el aire frío alcance el interior de nuestra vivienda.
Analiza el certificado energético
Como explicábamos en este artículo, las ventanas se someten a estrictos ensayos para poder ofrecernos lo mejor en función de nuestras necesidades, sus resultados se reflejan en la etiqueta de eficiencia energética. Te recomendamos que lo leas para informarte en profundidad de como analizar estos certificados.